viernes, 30 de septiembre de 2016

BRIF Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales




En 1992, frente la problemática de los grandes incendios forestales y ante la evidencia de una ausencia de suficiente personal altamente especializado para combatir con eficacia y seguridad este tipo de fuegos a nivel estatal, el ya desaparecido ICONA creó las dos primeras BRIF (Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales). A estos equipos se les dotó de helicópteros de transporte capaces de permitirles actuar en cualquier punto del territorio nacional donde fuera necesario.


Actualmente el MAGRAMA tiene en servicio diez BRIF durante las campañas de verano, distribuidas por toda la geografía nacional, y cinco BRIF de menor tamaño durante la campaña de invierno-primavera, en el norte y oeste de la Península. Sus bases se ubican en zonas de alto riesgo de incendio o de elevada riqueza forestal que es necesario proteger. Al mismo tiempo, se buscan localizaciones estratégicas que permitan alcanzar en helicóptero cualquier punto del Estado en un plazo de tiempo razonable.

En el siguiente enlace se puede profundizar mas sobre las BRIF, distribución, organización, formación y entrenamiento y metodologia de trabajo

Fuente:
Pagina del MAGRAMA.

BHE Brigadas Helitransportadas de Emergencia de la Comunidad Valenciana




Las BHE de la comunidad valenciana realizan las tareas que realizaria una CAR (Cuadrilla de accion rapida), aunque cambian su forma de trabajar a la hora de encarar los grandes incendios forestales GIF, ya que el ataque inicial ya no es efectivo.

Están distribuidas en seis bases en toda la comunidad valenciana, dos por provincia, una de las cuales esta operativa todo el año con el helicóptero y las otras durante el periodo de mas peligro de incendios forestales y el resto de año realizan labores de brigada terrestre.

Las brigadas por provincia son:

  • CASTELLON: BHE Tírig y BHE Castellón.
  • VALENCIA: BHE Siete Aguas y BHE Enguera.
  • ALICANTE: BHE Cocoll y BHE Muchamiel.
Las brigadas están compuestas por:

  • 1 Técnico de brigada helitransportada por provincia.
  • 1 Jefe de unidad por base.
  • 1 Subjefe de unidad por base.
  • Bomberos forestales helitransportados. El numero varia segun la base



Las brigadas de emergencia de la comunidad valenciana tienen asignadas competencias de colaboración en otras emergencias como son: inundaciones, nevadas, búsquedas, participación en actos multitudinarios, primeros auxilios... Así como labores preventivas asignadas cerca de los parques o bases.


miércoles, 21 de septiembre de 2016

ELIF Comunidad de Castilla y Leon.





Los equipos de Lucha contra Incendios Forestales (ELIF) persiguen el objetivo de neutralizar en el menos tiempo posible los incendios forestales que se producen con mayor probabilidad en verano.
Durante el invierno realizan labores preventivas. 

Se despliegan los meses de junio a octubre. La administración regional dispone de la cuadrillas helitransportadas necesarias para cubrir los siete días de la semana de orto a ocaso ( turno de mañana y tarde).

Esta compuesto por:
  • ELIF A: Compuesto por siete profesionales y un jefe de equipo.
  • ELIF B: Compuesto por cuatro profesionales y un jefe de equipo.
OBJETIVO PRINCIPAL:

Llegar cuanto antes al incendio producido y extinguirlo. Este proceso puede durará unos 20 minutos entre el aviso y la llegada del helicóptero al lugar. La operación estará coordinada por un agente medioambiental que actuara de jefe de extinción y sera el encargado de transmitir a la central los primeros datos de incendio. Mientras que la ELIF trabaja en el suelo el helicóptero lanza agua sobre su posición para ir sofocando en combinación perfecta. Si no se consigue la extinción en el primer ataque se irán ampliando los recursos según la valoración del jefe de equipo.


Brigada especializada BRICA. ANDALUCIA



 La BRICA se compone de cuatro brigadas formada cada una por diez miembros, todos ellos especialmente preparados física y técnicamente para los trabajos de extinción. Al frente de cada brigada existe un jefe de la misma.
La Brigada Especializada en Incendios Forestales de la Comunidad Andaluza (BRICA), es una unidad altamente cualificada en la lucha contra los incendios forestales y cuyo objetivo es servir de refuerzo y apoyo a los retenes de especialistas en las tareas de extinción.

Las funciones de este personal son, entre otras, las que siguen:

a)Técnico de operaciones BRICA
Se ubican en una base exclusiva para la misma y a su frente figura el técnico de operaciones BRICA, que tiene, entre otras, las siguientes funciones:
• Supervisar la operatividad de la base, recursos humanos y materiales asignados.
• Dar la adecuada preparación tanto física como técnica del personal a su cargo.
• Dirigir a las brigadas especializadas en las intervenciones en los incendios.
• Velar por la seguridad, utilización de los EPIs exigidos y cumplimiento de las normas de seguridad y salud.

b) Jefe de grupo BRICA 
• Dirigir a la brigada desde la salida hasta el regreso al Centro de acuerdo con las instrucciones recibidas del técnico BRICA.
• Colaborar con los especialistas en las tareas de extinción.
 • Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad personal, así como por la eficaz actuación de los componentes del grupo.
• Supervisar la conservación del equipamiento, material y herramientas del personal a su cargo.

c) Especialista BRICA
• Ataque directo al fuego sofocando las llamas con herramientas como batefuegos, palas, azadas, rastrillos, etc. o empleo del agua incluido el tendido de mangueras.
• Ataque indirecto al fuego mediante la apertura manual de líneas de defensa para eliminación del combustible, contrafuegos, etc.
• Cuidar de la buena conservación del equipamiento material y herramientas de que disponga.